Naturaleza interior
La libertad del vuelo de una gaviota
En este libro la naturaleza exterior se funde con aquella que llevamos dentro, paisaje y alma se encuentran en el poema que intenta trasladar al lector desde la intuición poética y el hallazgo ese descubrimiento, conocimiento y aprendizaje que solo podemos encontrar ante lo que nos ofrece el estado salvaje.
Hay en esta conjunción una búsqueda de la pureza, paz y principios y valores que encontramos en cada árbol, hoja, río o montaña donde no solo recuperando el ser humano primigenio que fue arrojado a la tierra libre de todo mal sino también libre de prejuicios y en estado de libertad absoluta. Existe aquí también un homenaje al paisaje que vio crecer a la autora desde niña —el paisaje del occidente asturiano — donde se sigue refugiando tras tanta prisa y exceso de ciudad.
Un mundo, el de la niñez, donde era posible vivir sin prisa y con la certeza de que nada podía alterar la calma que ofrecía el paisaje que te acunaba, los árboles que mecían el sueño, la noche en la que se escuchaban solo las voces de las aves nocturnas marcando el descanso al igual que el despertar se encontraba íntimamente ligado a la alegría de los pájaros que rodeaban la casa. Todo ello se guarda con llave de oro en un alma y una vida que ya no permanece intacta a las embestidas del mundo pero sí en el fulgor conocido cuando todo aún era posible.
Naturaleza interior se alza por tanto como escudo ante una vida actual muy lejana a aquel entonces, como un estandarte también de aquellas pequeñas cosas que nos recuerdan que lo importante sigue siendo alzar esa mirada al viento tal y como nos invitan los árboles centenarios con su majestuosa e impenetrable presencia.
Este libro de poemas trata de devolver la calma a quien se encuentra en estas páginas un mundo que fue pero que puede aún ser rescatado del olvido. Esa posibilidad todavía intacta.



















